SAN SALVADOR (Reuters) – La autoridad antimonopolio de El Salvador dijo el martes que permitirá una mayor cuota de mercado para la firma de telecomunicaciones Claro, una unidad de la mexicana America Movil (AMXL. MX), sobre las garantías de que cumplirá las salvaguardias de competencia y protección de los consumidores.
America Movil, controlada por la familia del magnate mexicano Carlos Slim, tiene como objetivo adquirir por $315 millones dos unidades de la española Telefónica(TEF. MC) que operan en el país centroamericano que podrían generar “límites a la competencia”, dijo en un comunicado el Superintendente de Competencias de El Salvador.
Las dos unidades de Telefónica son Telefónica Moviles El Salvador y Telefónica Multiservicios, ambas operadas bajo la marca Movistar y pertenecen a Telefónica Centroamerica Inversiones.
“Si Claro cumple con las condiciones, podrá ejecutar la compra”, según un comunicado de la agencia antimonopolio, que añade que busca garantizar la competencia del mercado.
Para completar las adquisiciones, Claro debe descartar el uso futuro de la parte del espectro actualmente utilizado por Movistar, que debe ser certificada por las autoridades.
Una vez completada la adquisición, Claro también debe conservar durante siete años “todas las estrategias de marketing desarrolladas por Movistar y por Claro”, según la declaración de SC, pero señaló que Claro podría mejorar sus planes de precios para los consumidores.
America Movil dijo que en una presentación el martes con la principal bolsa de valores de México había sido notificado de las condiciones y estaba analizando el fallo.
Se busca adquirir el 99,3% de Telefónica Moviles El Salvador pero no ha detallado el porcentaje de Telefónica Multiservicios que quiere comprar.
Reporte por Nelson Renteria en San Salvador; Informes adicionales de Noe Torres en la Ciudad de México; Escrito por David Alire Garcia; Edición por Muralikumar Anantharaman
Source: Reuters (Articulo original version ingles)